lunes, 20 de enero de 2025

FALLECE EL EX-ÁRBITRO RAMOS MARCOS. + 19-01-2025.

 

* Opinión personal.

      Los que "peinamos canas", tenemos personajes o famosos de la televisión, que "alternaron"casi, como verdaderos familiares en nuestra casa, dentro de ese "cuadrilátero visual". La década de los "80", y algo de los "90", fue un enjambre de esos personajes, en esa intimidad "acoplada".
El árbitro Ramos Marcos, que falleció ayer, fue uno de esos "mojones", que fueron más allá de su terreno profesional, y se granjeó esa fama inolvidable.

Para los aficionados de la Real Sociedad, se le recuerda, porque arbitró las dos finales de Copa del Rey, en esos años "80", donde estuvo el equipo donostiarra; y porque en diciembre de 1992, eligió ATOTXA, para jubilarse en el arbitraje.

RAMOS MARCOS. descansa en paz..................

Karpov.


Biografía de retrospectiva del deporte.

Ha fallecido Ramos Marcos, uno de los árbitros más destacados del fútbol español en la década de los 80.
Un hombre muy mediático ya que colaboró en multitud de medios de comunicación: televisión, radio y prensa.
Gozó de gran popularidad en España.
Descanse en paz.
Joaquín Ramos Marcos.
Nació en Salamanca en 23-03-1946 y ha fallecido en Madrid el 19-01-2025 al no poderse recuperar de un infarto que había sufrido hace un mes.
Tenía 78 años de edad.
De joven formó parte de las categorías inferiores de la desaparecida UD Salamanca.
Llegó a jugar en el CD Peñaranda, un modesto club salmantino.
A los 21 sufrió una grave lesión que le apartó del fútbol.
Fue entonces cuando decidió prepararse para ser árbitro.
Tras haber pasado por todo tipo de categorías inferiores y conocer a fondo el fútbol regional, entre 1977 y 1979 fue árbitro de Segunda División y de Segunda B.
Estaba colegiado en el colegio castellano leonés.
En 1979 le llegó la oportunidad de arbitrar en Primera División.
Debutó el 22-09-1979 en el Estadio de Sarrià de Barcelona, en un partido entre el RCD Español y el Real Zaragoza que quedó 2-0 a favor de los pericos.
Estuvo arbitrando hasta su retirada en diciembre de 1992.
Su último partido fue el 12-12-1992 en el Estadio de Atocha (eligió ese estadio para su retirada) en un partido de Liga entre la Real Sociedad y el Sevilla FC qué finalizó 1-0.
Arbitró en categoría profesional 260 partidos, más de ciento cincuenta en la máxima categoría.
Se caracterizó siempre por tener un gran talante. Era tranquilo, dialogante con jugadores y entrenadores, conciliador. Pocas veces estuvo envuelto en polémicas.
Fue árbitro internacional. Pitó partidos en Copa de Europa, Recopa y Copa de la UEFA.
También arbitró partidos internacionales de selecciones.
Le quedó la espina de no haber podido ir a algún Mundial.
Arbitró tres finales de Copa del Rey.
En 1987 en el Estadio de la Romareda de Zaragoza; Real Sociedad 2 Atlético de Madrid 2 (4-2) en la tanda de penaltis.
En 1988 en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid; FC Barcelona 1 Real Sociedad 0.
En 1991 en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid; Atlético de Madrid 1 RCD Mallorca 0.
Recibió el Premio Guruceta al mejor árbitro del año en dos ocasiones: 1989 y 1990.
Estando todavía en activo comenzó sus colaboraciones en medios de comunicación, en Telemadrid revisando jugadas polémicas.
Luego trabajó en multitud de programas televisivos y radiofónicos
El Día Después de Canal +.
Carrusel Deportivo de la cadena Ser.
El Larguero de la Cadena Ser.
Canal Intereconomía.
Punto Radio.
TV Punto Pelota.
El Chiringuito de Jugones.
Colaboraciones en los diarios Marca y AS.
Era un gran comunicador. Gustaba mucho a la audiencia y a los oyentes.
Trabajó muchos años con el popular ex- jugador y comentarista Michael Robinson, donde la simpatía de ambos cautivó a los espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario