En esta carrera nos llama la atención los 41 años de vida de la media maratón, qué suponemos qué será la más antigua o de las más antiguas de España, y que´al día siguiente, domingo, se celebra la maratón, aunque ésta, con 12 años de vida, y todo esto en un pueblecito de Palencia; la explicación puede ser la gran implicación de el pueblo y sobre todo de un personaje llamado Gabriel Ruiz, qué se desvive hace muchos años por estas dos pruebas, aparte de la maratón de Aguilar De Campoo; también me han chivado por ahí qué implica a toda la familia; una verdadera figura en el panorama running de la provincia de Palencia.
La carrera es auténticamente artesanal, no espereis cronometradores oficiales, protección civil, guardia civil y demás elementos de cualquier carrera, aquí voluntarios de el pueblo y Gabriel se echan la carrera al hombro, en una carrera totalmente gratuita, algo impensable en este tipo de carreras, y en la qué todos los años se vuelven a reinventar para qué todos los corredores tengan obsequio; desde el primero al último, todos tuvieron el mismo premio: camiseta, trofeo, pastas artesanales de Boedo y diploma.
¿Qué hubo fallos?, pues si, aunque mucha gente se apuntó a última hora y desbordó a los organizadores; también el pequeño caos en la entrega de trofeos, "made in Gabriel", pero se lo perdonamos, pues sabemos qué al día siguiente, domingo, en la maratón, estará a las 8 de la mañana al pie del cañón, y al día siguiente, lunes, estará ya pensando en la siguiente edición para agradar a esa pequeña masa de corredores populares qué todos los años van a su media maratón.
Gabriel Ruiz(camisa a rayas). |
EL PUEBLO.
Bascones de Ojeda un pueblecito de unos 165 habitantes de la provincia de Palencia, situado cerquita de Herrera de Pisuerga, en el valle de Boedo.
Iglesia de San Bartolomé. |
El río Boedo parte el pueblo en dos. |
CARRERA MENORES.
Antes de la carrera "grande", los niños a escena.
LA MEDIA MARATÓN.
Los 21 kilómetros de Bascones de Ojeda se hacen bastante duros por la fecha y hora(6 de la tarde) en la qué se corre la prueba, y este año no iba a ser una excepción, y el calor cayó a plomo, aunque una ligera brisa mitigaba la temperatura.
La carrera se compone de tres vueltas, la primera por las inmediaciones exteriores del pueblo, pasando al final por el centro del pueblo,de 1 a 2 kilómetros; la segunda, carretera, dirección Revilla de Collazos y camino, y vuelta al pueblo, pasando otra vez por el centro de el pueblo, de unos 3 a 4 kilómetros; y la última vuelta cogemos carretera para pasar por Revilla de Collazos y llegar a Collazos de Boedo, y de ahí ahora camino de vuelta a Bascones; como comentamos el calor hizo mella y también esas interminables rectas de carretera y camino, qué parecían no acabar nunca.
Más de 100 corredores de bastantes comunidades iniciaron la prueba.
![]() |
Se guardó un minuto de silencio por Miguel Angel Alonso de 51 años, natural de un pueblo de la zona y habitual de esta carrera, qué falleció atropellado cuando entrenaba el 23 de abril del 2013. |
Y aquí nos relajamos, y bañamos, como antaño. |
Podium absoluto. |
El último en llegar, también un campeón. |
Bueno y yo hasta el kilómetro 14 muy bien, luego pajarón, y a sufrir.Acabé en 1h.40'. Saludos y hasta la siguiente. Karpov. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario