INTRODUCCIÓN.
Tres días atrás, el 19 de marzo, se había celebrado el llamado Día de San José; el "Padre Adoptivo" de nuestro señor Jesucristo; una alegoría, para los que "profesan" la religión cristiana.
También, era el Día del Padre; algo menos transgresor, que el día del hombre o tal....................
SÁBADO 22 DE MARZO 2025.
El dicho día de San José, se trasladó, al sábado siguiente; para que la gente, pudiera aprovechar, sus actuaciones.
13,30 H. PASACALLES DE LA BANDA MUSICAL DE BRIVIESCA.
NOTA: 9.
Excelente "trabajito" de la Banda Musical de Briviesca, "callejeando" por Briviesca.
Los cabezudos, se suspendieron, por si llovía; y el "terreno" , se volvía resbaladizo.
19,00 H. FERIA DE LOS NOVIOS.
NOTA: 4.
La tradicional entrega de claveles y almendras garrapiñadas, estuvo "deslucida" por el tiempo; las "damitas" del 2024, "remojaron experiencias" ; de "algo" que se podría haber hecho mejor.
Esta tradición, viene de antaño, cuando el 19 de marzo, se establecían negocios y ventas, normalmente de origen agrícola; también había, fiesta y jolgorio con las verbena existente; y se conocían, o se "apalabraban" futuras parejas.
Un bonito ejemplo de una pareja, que cumplió con la tradición.
19.00 H. MIGUEL COSIO Y SU MARIACHI.
NOTA: 8.
Los mariachis acompañaron, desde el templete, la tarde.
NOTA: 5.
Suspendido, antes de empezar; aunque con el tiempo, muchas veces, no se puede "luchar"; parece ser que no hubo la "suficiente velocidad" o anticipación, para buscar otro lugar; y donde el Ayuntamiento y los músicos, tuvieron la última palabra; una pena.............
NOTA: 8,5.
Aunque hay que reconocer, que es una instalación más básica, se celebró; jejeje, la juventud......, puede con todo.
Y nos despedimos, con esas luces, y esas emociones, que da la vida.........,desde luego, esa ilusionante existencia.
Karpov.